Quintín Soriano propone que presidenciable por el PL sea un alcalde

El alcalde de Choluteca, Quintín Soriano, realiza un recorrido en varias ciudades del país, con el fin de conocer la percepción de la ciudadanía ante la posibilidad de ser el candidato presidenciable por el Partido Liberal de Honduras.

El edil manifestó que “vengo de la ciudad de El Progreso, de compartir con varios amigos de medios de comunicación, debido a que esto surge a raíz de la reunión de alcaldes que nos han pedido buscar la candidatura a la Presidencia…”.

“...considero que no es prematuro, porque los liberales tenemos que salir adelante desde ya y les dije déjenme hacer un recorrido a través del medio, yo no ando haciendo visitas, hago un recorrido en medios de comunicación para que el pueblo se entere qué piensa, qué siente el alcalde de Choluteca”, agregó.

Con el recorrido, según dijo, busca conocer “la percepción de las personas, pero no solo de los liberales, andamos mirando eso: qué percepción hay; fui a los mercados y otros lugares, ya que en noviembre tomaría la decisión final”.

Soriano enfatizó que “fue aquí, en esta ciudad de Siguatepeque, donde se realizó el primer encuentro, luego se propuso que fuese en Marcovia, ¡Y allá fue un éxito total!”.

“Necesitamos fortalecer la democracia, si nosotros no somos los ungidos, a quien sea el ungido, a ese vamos a apoyar, de lo que sí estoy seguro es que tiene que ser un alcalde”, afirmó.

El titular del gobierno municipal de Choluteca expresó que “el poder se ha concentrado mucho y este país necesita desconcentrarlo y donde se descentraliza el poder es en las alcaldías, porque la realidad es que los alcaldes conocen las necesidades del pueblo”.

Aseguró que “si de los alcaldes surge el presidenciable, le puedo manifestar que tenemos excelentes alcaldes como Carlos Miranda, Andrés Amador, hay muchos alcaldes buenos, para que la población tenga una percepción diferente”.

El edil sureño detalló que “lo que ha matado este país es el sectarismo infecundo, de aquí usted es de un partido no se le va atender y muchas cosas más…”.

“...hay personas que no cambiaron ni con la pandemia, allí solo Dios lo cambiará porque necesitamos autoridades más humanas, que no se les olvide el bien común y es eso lo que se necesita, nada de concentrar el Poder Ejecutivo”, advirtió para finalizar.