Tegucigalpa, Honduras. La Presidenta Xiomara Castro ordenó a la Policía Nacional la elaboración de un Plan Integral para combatir de manera frontal el delito de la extorsión. Como primer paso, la Secretaría de Seguridad impulsa el fortalecimiento de la Dirección Policial Anti Maras y Pandillas Contra el Crimen Organizado (DIPAMPCO) que se ha extendido a las principales ciudades del país con toda la logística, tecnología y capacidades operativas.
El Plan contempla que la Policía Nacional cambie la metodología para enfrentar delito e incluye reformas a las leyes para alcanzar el accionar del delito en todas sus modalidades. Entre estas, establece “el combate frontal e inteligente al flagelo de extorsión y lavado de activos”, en virtud de ser una de las actividades ilícitas que genera afectación a los sectores económicos y a la población en general, deteriorando las condiciones para la inversión y el desarrollo humano.
De esa manera, buscan mejorar las condiciones de Seguridad y convivencia ciudadana, la recuperación gradual de los niveles de desarrollo económico con respecto a la inversión, comercio y recuperación de espacios públicos.
Comisión estratégica
Para ese fin, se establecen acciones rigurosas como la creación de una comisión integral de afectación a la extorsión y delitos conexos, integrada por la Policía Nacional, el Ministerio Público, jueces de jurisdicción nacional, el Registro Nacional de las Personas, RNP, la Comisión Nacional de Bancos y Seguros, CNBS. Asimismo, el Instituto de la Propiedad, IP, la Dirección Nacional de Investigación e Inteligencia, DNII, Instituto Nacional de Migración, INM, Instituto Hondureño de Trasporte Terrestre, IHTT, el Instituto Nacional Penitenciario, INP y Desarrollo de Operaciones Estratégicas Estructurales y de Impactos Contra Objetivos de Alto Valor Estratégicos, OABI.
Presidenta Xiomara Castro y Policía en Plan Contra la Extorsión
