La República de China (Taiwán) inauguró la 168 promoción del Curso de Desarrollo Nacional que se realizará del 13 al 25 de marzo

El gobierno de la República de China (Taiwán) recibió en el Aeropuerto Internacional de Taiyuan a miembros de 13 delegaciones con 21 participantes de la región Latinoamérica incluyendo Honduras quienes participarán en el Curso de Desarrollo Nacional

La guía de información general va dirigida a los participantes civiles y militares procedentes de América Latina que asisten al evento con el objetivo de ampliar el conocimiento sobre la cultura, costumbres, turismo, hábitos, política educativa y conocimiento básico del idioma Mandarín.

Otro de los temas abordar es el Desarrollo económico de la República, situación actual y las perspectivas de cooperación internacional de Taiwán, hacia los países de Latinoamérica, la política exterior.

El nutrido itinerario contempla la visita a sitios históricos, gastronomía, centros industriales y científicos, arqueología, museos, palacios, áreas de recreación, visita al rascacielos, Taipei, comportamiento en los mercados nocturnos entre otros

La invitación y programa de actividades al Curso de Desarrollo Nacional fue coordinada, por los representantes diplomáticos de cada Nación, así como las autoridades, en el caso de Honduras la Embajadora de la República de China (Taiwán) Vivía Chang, la ministra de Agricultura y Ganadería, Laura Suazo de Ciencia y Tecnología, Luther Castillo, y el alcalde de San Pedro Sula Roberto Contreras, con la cooperación de la Cancillería, que representa Eduardo Enrique Reina

Parte del compromiso del Plan de Refundación de la Presidenta Xiomara Castro, es fortalecer el desarrollo y bienestar mediante la preparación y el conocimiento del funcionario que labora en los distintas entes del estado para prestar un mejor servicio, en ese sentido el Curso de Desarrollo Nacional, se orienta a esa ruta y fortalece las relaciones diplomáticas entre Honduras y las demás naciones

EL curso de Desarrollo Nacional fue abordado por un selecto equipo de experto de la República de China (Taiwán) especializados en cada tema y se eligió un coordinador de las delegaciones de América Latina, cargo que representará David René Rivera Vallecillo de Honduras y la secretaria representada por Rocío Martínez Barero de la República de Paraguay.

Entre los miembros representantes de la Latinoamérica se encuentran, Javier Sánchez Wrba de Argentina, Larry Martínez de Uruguay, Graciela Maria Ramos de la Secretaría General del SICA, Santos Marcial Casildo Palacios Honduras, Florencia Patricia Salgado Cortéz de Honduras, Caio Martins Cabeleira de San Paulo Brasil, Maria das Gracas de Paula Machado de Brasilia, Brasil.

Así mismo, Ana Claudia Nogueira Veloso de Brasilia, Brasil, Richard Salazar Medina, de Ecuador, Juan Camilo Patiño de Colombia, Carmen Ferraro de Paraguay, Luis José Tordoya Suca de Perú, María Alejandra Mazariegos Gamboa y María Lissette Gómez Solórzano de Guatemala, Nathalia México, Fabiana Franco - Paraguay, Osvaldo Adriazola Cortez, Chile, Rocío.

El curso se impartió en el Colegio Fu Hsing ubicado en la ciudad de Taipei, Taiwán