IHTT arranca las Revisiones Físicas, Técnicas y Mecánicas previo al Feriado Morazánico 2024

Los trabajos previos al inicio del Feriado Morazánico dan comienzo a partir de hoy, con 40 días de anticipación se hace el lanzamiento de las Revisiones Físicas, Técnicas y Mecánicas de toda unidad de transporte público que pretenda realizar excursiones durante los días de asueto, este proceso es con el fin de garantizar un traslado seguro de la población hondureña y extranjera que se movilizará a los diferentes destinos turísticos que ofrece el país.

El IHTT lleva a cabo las revisiones como parte de las 24 instituciones que conforman la Comisión Nacional de Prevención de Movilizaciones Masivas (Conapremm) y para este Feriado Morazánico 2024 se espera revisar a más de 2,500 unidades de transporte, es decir, que la expectativa es superar las 1,824 revisiones del feriado del año anterior.

Las revisiones son importantes porque de esta manera se comprueba que la unidad de transporte esté en óptimas condiciones y así puedan obtener el Permiso de Demanda Extraordinaria que les permite realizar excursiones. Este proceso de revisión física, técnica y mecánica es gratuito durante este feriado y pueden realizarlo en las principales ciudades del país, entre ellas; Tegucigalpa, San Pedro Sula, La Ceiba, Choluteca. COM-FO-1 V1

Al igual, se abarcarán otros puntos de la nación y se realizarán revisiones en diversos municipios, se contará con el apoyo logístico de Secretaría de Estado en los Despachos de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (COPECO) y del Heroico y Benemérito Cuerpo de Bomberos de Honduras, los puntos autorizados serán anunciados a través de los canales oficiales de la institución.

La revisión de las unidades del transporte terrestre aplica para las siguientes modalidades: Transporte Público (bus urbano, interurbano y taxi) y Transporte Especial (transporte de estudiantes, trabajadores, turismo, excursiones, grupos sociales o religiosos y demás que el IHTT autorice).

El gobierno de la Presidenta de la República, Xiomara Castro, a través del instituto, trabaja por un transporte más cerca de ti, un transporte más humano, del pueblo y para el pueblo