Bajo la administración de la Presidenta Xiomara Castro, el Gobierno de Honduras ha logrado avances significativos en la lucha contra la deforestación y el cambio climático, alcanzando un hito histórico en la restauración forestal y el manejo sostenible de los recursos naturales.
En lo que va de 2024, el país ha recuperado un total de 69,991 hectáreas de bosque y ha establecido 4,477 hectáreas de sistemas agroforestales, cumpliendo casi en su totalidad la meta establecida para este año.
A través del Instituto Nacional de Conservación Forestal, Áreas Protegidas y Vida Silvestre (ICF), el Gobierno ha impulsado una serie de iniciativas estratégicas que favorecen el desarrollo sostenible, la conservación de la biodiversidad y la mejora de las condiciones de vida de las comunidades rurales.
La Estrategia Nacional de Reforestación ha sido un pilar clave en este avance, cuyo objetivo es restaurar 70,000 hectáreas de bosques a través de métodos de reforestación activa, regeneración natural y sistemas agroforestales.
Principales logros de 2024:
69,991.02 hectáreas de bosques en procesos de restauración forestal, alcanzando un 99.99% de la meta anual, con especial enfoque en zonas afectadas por incendios forestales y áreas críticas para la recarga hídrica.
9,215.64 hectáreas de reforestación activa, logrando un 99.54% de la meta de restauración.
4,477.61 hectáreas de sistemas agroforestales establecidos, promoviendo un modelo agrícola sostenible y respetuoso con el medio ambiente.
60,775.38 hectáreas de restauración pasiva, con áreas en regeneración natural evaluadas y priorizadas para su protección.
Intervención en 90 microcuencas, con un total de 547.73 hectáreas en proceso de restauración.
50 áreas protegidas con procesos de restauración, sumando un total de 1,878.40 hectáreas restauradas.
Adquisición de 727 kilogramos de semillas y la identificación de 60 fuentes semilleras para diversas especies forestales, incluidas especies frutales para mejorar la seguridad alimentaria.
Producción de 3,199,211 plántulas en 117 viveros, superando la meta en un 123%, incluyendo 25 viveros permanentes del ICF.
Ejecución de 1,246 actividades de reforestación, beneficiando directamente a 364,393 personas en 794 comunidades.
El compromiso del Gobierno de Honduras con la restauración forestal refleja un esfuerzo conjunto con la ciudadanía y las comunidades locales para enfrentar los desafíos del cambio climático y asegurar un futuro sostenible para el país. Estas acciones no solo contribuyen a la conservación del medio ambiente, sino que también mejoran las condiciones de vida de miles de familias, promoviendo el bienestar social y la seguridad alimentaria.
La Presidenta Xiomara Castro reafirma su compromiso de continuar trabajando en estrategias que fortalezcan la conservación de los recursos naturales y en la creación de un modelo económico y social más sostenible para las generaciones futuras.
Cortesía: Poder Popular.