San Pedro Sula, diciembre de 2024 –El Gobierno de la Presidenta Xiomara Castro a través del Instituto Nacional de Migración (INM), bajo la dirección ejecutiva de Wilson Paz Reyes, anuncia el lanzamiento oficial de los nuevos quioscos de control migratorio en el Aeropuerto Internacional Ramón Villeda Morales. Esta iniciativa tiene como objetivo agilizar y modernizar los procesos migratorios, mejorando la experiencia de los viajeros nacionales.
En un acto celebrado esta mañana en el área de llegadas de la terminal aérea el director Wilson Paz destacó el compromiso del INM con la innovación tecnológica en los procesos de control migratorio "La implementación de estos quioscos representa un paso significativo hacia la modernización de los servicios migratorios en Honduras. Estamos trabajando para facilitar el tránsito de viajeros nacionales de manera más eficiente, segura y cómoda, acorde a los estándares internacionales", expresó Paz.
Los quioscos de control migratorio están diseñados para permitir a los pasajeros realizar sus trámites de manera autónoma y expedito realizando previo un prechequeo en la plataforma prechequeo.inm.gob.hn que permitirá reducir los tiempos de espera y optimizando el flujo de personas en el aeropuerto. Estos dispositivos están equipados con tecnología avanzada que incluye lectores biométricos, escáneres de documentos y conexión directa con las bases de datos del INM para garantizar un proceso seguro y confiable y solo pueden ser usamos por hondureños mayores de 21 años.
Además, la implementación de estos quioscos refuerza el compromiso del gobierno de Honduras de fomentar el turismo, facilitar el comercio y promover la conectividad internacional. "Queremos que los viajeros hondureños puedan realizar su trámite de registro de manera rápida sin necesidad de hacer fila para ser atendido en una cabina, esto es parte de la modernización no solo en infraestructura que realiza el Estado de Honduras en Los Aeropuertos del País. Se sientan bienvenidos desde el momento en que pisan nuestro país", agregó el director Wilson Paz
Se espera que estos quioscos beneficien significativamente a miles de viajeros nacionales que transitan anualmente por el Aeropuerto Ramón Villeda Morales, consolidando a Honduras como un referente en la región en términos de modernización de infraestructura migratoria.
El INM reafirma su compromiso de seguir trabajando en pro del desarrollo y modernización de los servicios migratorios en los próximos días se implementará nuevas tecnologías que optimice los controles migratorios.
Cortesía: Poder Popular.