Productores e importadores de aguacate logran acuerdo para compra-venta del rubro

Productores e importadores del rubro del aguacate logran acuerdo para la compra-venta de esta fruta por un valor de 22 lempiras la libra para el presente período productivo, luego de una serie de negociaciones que fueron coordinadas por funcionarios de la Secretaría de Agricultura y Ganadería SAG.

Las reuniones estuvieron dirigidas por el viceministro de Agricultura, Roy Lazo y Bryan Suazo, secretario técnico de la Cadena de Aguacate del Programa Nacional de Desarrollo Agroalimentario (Pronagro) de la SAG.

Los productores en la reunión se mostraron muy satisfechos pues es por primera vez que se logra un precio que benéfica bastante a los productores por las ganancias que obtienes de la comercialización con los importadores del rubro.

Entre los acuerdos de la negociación es que los importadores se comprometieron en comprar la cosecha nacional de los productores y se calcula que los importadores estarán comprando unos un millón de libras de aguacate de buena calidad.

El secretario de la Cadena de Aguacate de la SAG, señaló que “al precio que se fijo el acuerdo un productor podría llegar a generar cerca de 220 mil lempiras al año, lo cual es un precio muy justo para un productor que viene comenzando”.

“Realmente esto va a traer mucha motivación para los productores y esperamos que se sumen mas productores a mejorar la calidad de la producción. Se logró generar un buen precio en años anteriores hemos tenido problemas de comercialización debido a que la importación de aguacate los tenía bastante afectado”, explicó Suazo.

Agregó que parte de los acuerdos para este año se trabajará en un Plan Estratégico que sirva para mejorar la producción de aguacate y generar una tabla en el tema de categorías y generar apoyo visual para los productores y aprender bien todo el cultivo del rubro.

Por su parte, Carlos Miguel Robleto, vicepresidente de la Asociación de Productores de Aguacate (ASPAH) señaló que “nunca se había llegado a un acuerdo con un precio de 22 lempiras por la libra y este año se logro que va a beneficiar de manera directa a los productores pues el mismo va a poder recuperar la inversión que ha tenido en el año por el mantenimiento de au finca".

Robleto detalló que en el país se produce aguacate en 16 departamentos “y estamos agradecidos por el apoyo de la SAG pues siempre ha llevado de la mano a los productores y estamos agradecidos con la señora Ministra Laura Suazo, el viceministro Lazo y el Secretario de la Cadena y estamos alegres por el acuerdo que se llegó”.

El acuerdo queda vigente por el año productivo y la cosecha de aguacate finaliza en marzo del 2025. Se calcula que existen en ASPAH, unos 313 productores a nivel nacional y se calcula existen unas 800 hectáreas en producción.

Cortesía: Poder Popular.