El 64% del flujo aéreo en Honduras es con Estados Unidos, seguido de España, Guatemala y El Salvador. El número de frecuencias operadas entre enero y noviembre suman un total de 8,909. Durante el año 2024 han operado en Honduras 19 aerolíneas.
Se estará superando este año los 2.3 millones de visitantes, lo que refuerza la percepción del país como un destino atractivo, seguro y diverso.
Estimaciones del Instituto Hondureño de Turismo, indican que durante el año 2022 se alcanzó la cifra de 1.9 millones de llegadas de visitantes, superándolas en 2023 con 24% al alcanzar la cifra de 2.4 millones. Cifras preliminares indican que, al mes de octubre del presente año, el ingreso de visitantes presentó un aumento del 12% con relación al año 2023. Se proyecta que el porcentaje de crecimiento se mantenga a final del año.
El ingreso de divisas por concepto de turismo, también ha presentado una tendencia positiva; en el año 2022 la llegada de visitantes generó aproximadamente $551.5 millones en divisas por concepto de turismo y en el año 2023 esa cifra aumentó a $679.0 millones. Se espera que la tendencia positiva se mantenga durante el año 2024.
Cortesía: Poder Popular.