La presidenta Xiomara Castro inauguró hoy en San José de Colinas, Santa Bárbara, un centro oftalmológico que dispone de tres ambulancias y una óptica popular y luego entregó a la juventud en el mismo casco urbano una nueva cancha de grama sintética.
La clínica oftalmológica es parte de las tres que incluye el proyecto “Operación Milagro” que el gobierno del socialismo democrático impulsa en Siguatepeque, Santa Bárbara y Tegucigalpa gracias a la hermandad y solidaridad del pueblo y gobierno cubano que tiene en Honduras médicos especialistas que a la fecha han brindado 10,346 atenciones y operado gratuitamente de la vista a 790 compatriotas.
La mandataria recordó que este programa cubano comenzó en el gobierno del presidente Manuel Zelaya pero debido al golpe de Estado de 2009 miles de hondureños no pudieron operarse para recuperar su vista.
“Hoy volvemos a enlazar esta relación con el gobierno de Cuba en beneficio del pueblo, la hermandad que hoy se establece a través de nuestros gobiernos está permitiendo devolverle la luz y la vista a hondureños y hondureñas, esto es un milagro porque el nombre lo tiene bien puesto”, afirmó la titular del Ejecutivo.
Acompañaron a la presidente el secretario privado Héctor Manuel Zelaya; la ministra de Salud Carla Paredes; el director del Instituto de Jubilaciones y Pensiones de los Empleados Públicos (Injupem) Amable de Jesús Hernández; el comisionado presidente del Instituto de Previsión del Magisterio (Inprema) Héctor Díaz y el embajador de Cuba en Honduras Juan Loforte.
La presidenta dijo que “Operación Milagro” es un “servicio que solo los hermanos cubamos lo pueden dar de manera gratuita” y expresó que este gesto debe ser objeto de un reconocimiento mayor “porque es el sentimiento de solidaridad que lo lleva muy intrínseco en su corazón el pueblo cubano”.
“Continuar como refundación… o retroceder”
El pueblo hondureño está viendo las obras que en diferentes áreas desarrolla el Gobierno de la Refundación Nacional. “Hoy, a través de la caja única, de manera transparente, a través de mi gobierno, se están dando respuestas al pueblo de manera tangible porque el pueblo las ve: carreteras, caminos productivos, hospitales, centros neonatales, becas, reparación de escuelas, merienda escolar, matrícula gratis”, enumeró Castro.
Como el próximo año serán las elecciones primarias y generales la primera mujer presidenta hizo un llamado al pueblo a recapacitar y a reflexionar su voto.
A los hondureños “les va tocar escoger y tomar decisiones de quiénes van a gobernar los próximos cuatro años y sólo hay dos caminos: o continuar como refundación, con un gobierno que siga el proceso que hemos iniciado, o retroceder”, advirtió.
“En el próximo gobierno tiene que venir un proyecto de refundación que nos permita beneficios que en realidad el pueblo los pueda sentir”, afirmó para enseguida añadir que si bien es cierto que a los hombres no hay que demeritarlos “pero es el tiempo de las mujeres y está demostrado en tres años y esperamos que lo sigamos demostrando en cuatro años más”.
La cancha número 58
Luego de entregar al pueblo la clínica oftalmológica, la mandataria inauguró en el mismo casco urbano de San José de Colinas el “Estadio Municipal Colineño Iris Xiomara Castro” construido por la Comisión Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (CONDEPOR) a un costo de 19.5 millones de lempiras.
Esta es la cancha número 58, están en proceso de inauguración otras 23 y 34 cuya construcción iniciará en los próximos meses.
Cortesía: Poder Popular.