El viceministro de Caficultura Carlos Roberto Murillo entregó en el Municipio de Arada, Santa Bárbara, beneficios ecológicos de café, que consta de 3,100 sacos de fertilizante, 200 mil plantas de viveros de café, 20 kits fitosanitarios y un beneficios ecológicos de café (máquina para mejorar la calidad del café).
Murillo anunció la entrega 30 beneficios a nivel nacional, con una inversión de aproximadamente 10 millones de lempiras a 30 grupos de productores de organizaciones cafetaleras legalmente constituidas, en ocho departamentos productores de café.
Este beneficio es parte del apoyo que brinda el Programa Presidencial Bono Cafetalero, encabezado por Carlos Roberto Murillo a través de la secretaria de Agricultura y Ganadería (SAG), que dirige la Ministra Laura Suazo.
Los beneficios ecológicos de café entregados, eficientan el proceso de beneficiado de café y apoyan al sector cafetalero del país, ya que cuentan con una despulpadora, una criba de selección del grano y una desmucilaginadora o lavadora que permite obtener mejor calidad del grano al momento de realizar todo el proceso de beneficiado posterior a la recolección.
En esta ocasión este evento contó con la presencia de Carlos Roberto Murillo, Subsecretario de Caficultura, el Coordinador Nacional del Bono Cafetalero, Alfonzo Pineda, Marco Zelaya, director de la Oficina Administradora de Bienes Incautados (OABI), el Alcalde Municipal de Arada, Arnold Avelar.
Datos
El departamento de Santa Bárbara es uno de los departamentos que cuenta la mayor calidad de café en Honduras, cuenta con 1,125 manzanas de finca cafetalera en todo el departamento. En el caso del municipio de Arada, Santa Bárbara, mediante el Bono Cafetalero se han beneficiado a 688 productores de café con 2,594 sacos de fertilizante, entregado 2,000 plantas de café, dos estructuras y apoyado a 6 cuadrillas prestadoras de servicios.
Cortesía: Poder Popular.