UNAH; La pobreza, que aumentó por los efectos de la pandemia en Honduras disminuyó al 62.9%, mientras que la economía creció entre un 3.5% y 4%, en el comercio y la construcción en el 2024

Tegucigalpa, Honduras – La Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), destacó en su reciente boletín informativo “Situación económica del país al cierre de 2024 y perspectivas para 2025”, que este año está cerrando con reducción en la pobreza y un crecimiento en la economía.

Según el boletín desde el 2017 la pobreza se situó en 64.3 por ciento (%) y alcanzó su punto más alto en 2021, con un 73.6 %, coincidiendo con los efectos acumulados de la pandemia y la contracción económica de 2020.0

Sin embargo, a partir de 2022, se registró una disminución progresiva de esta, llegando al 62.9 % en 2024, este descenso es un signo positivo.

Crecimiento económico

En cuanto al crecimiento económico, Honduras ha registrado un desempeño moderado en 2024, se espera que la economía crezca entre un 3.5 % y un 4.0 % con respecto al año anterior.

Los sectores que más han contribuido al crecimiento económico son la intermediación financiera, el comercio, las telecomunicaciones y la construcción.

Además, en términos laborales, la tasa de desocupación ha mostrado una ligera mejora.

La tasa de desocupación de la fuerza laboral experimentó una reducción de 1.20 puntos porcentuales entre 2023 y 2024, situándose en 5.24 %.

Cortesía: Poder Popular.