Menos hondureños están migrando hacia los Estados Unidos, informó en una entrevista a un medio local el director ejecutivo de Migración, Wilson Paz.
El reporte significativo se hace por las cifras en decrecimiento de hondureños retornados que maneja el Gobierno de Estados Unidos, donde destaca que, en 2021 el número fue de 73,967 y este año se redujo a 37, 419. Se aclaró que en 2020, el dígito fue menor producto de la pandemia.
Para el vicecanciller de Asuntos Consulares y Migratorios, Tony García, “hay menos hondureños cruzando la frontera y menos retornados ” y aclara que es un proceso que se va dando poco a poco.
“En el gobierno de la presidenta Xiomara Castro los hondureños migraron menos que en años anteriores(…) hay un crédito a la Presidenta”, expresó García.
El Gobierno trabaja en la reinserción de menores al país, y a través de la Secretaría de la Niñez, Adolescencia y Familia SENAF, se está haciendo una reintegración para que automáticamente puedan formar parte del sistema educativo y que no pierdan su año escolar, y bajo ese enfoque se les otorga una beca.
Visita a EE.UU.
El director de Migración, Wilson Paz, recordó que en septiembre de 2023, la presidenta Xiomara Castro fue la primera mandataria en visitar un estado de la frontera sur de Estados Unidos. “Nunca nadie había llegado”, enfatizó Paz.
Bajo esa visita, la presidenta giró instrucciones de abordar el tema de los menores no acompañados -viajan sin sus padres- para su reunificación con su familiar.
“Antes teníamos reportes de 3,000 niños al mes llegando a la frontera sur de Estados Unidos, hoy ha decrecido esa data. Estamos hablando de un promedio de 1,200 a 1,300 hondureños menores que están llegando y están siendo reunificados”, reportó Paz.
Cortesía: Poder Popular.