La Secretaría de Agricultura Y Ganadería y la Dirección General de Pesca. SAG/ DIGEOESCA, Reactiva el Comité Nacional de Tiburones y Rayas de Honduras.
Este comité, tiene como objetivo, consolidarse como una plataforma integral de gestión, que promueva la investigación científica como base sólida para la toma de decisiones, y documentar de manera efectiva la pesca incidental de las distintas especies de tiburones del país.
Honduras es declarada Santuario de Tiburones bajo Decreto No. 107-2011, en donde se prohíbe la pesca dirigida para todas las especies de tiburones en nuestras aguas jurisdiccionales. En el año 2016, se establece que es permitido el aprovechamiento de tiburones capturados de manera incidental.
Desde entonces, la SAG/DIGEPESCA, y gracias al apoyo estratégico de la SERNA/ la Dirección General de Biodiversidad, DIBIO , la Dirección General de la Marina Mercante, DGMM, el Proyecto Juntos por la Gobernanza de del Fondo Mundial para la Naturaleza,WWF, Fon, ILIL, Tiburón en lengua miskita, y WCS, Conservación de la Vida Silvestre y Paisajes Naturales, WCS, trabajan por establecer de manera oportuna, regulaciones para la pesca incidental, con el fin de generar oportunidades económicas para las comunidades indígenas, pero basadas en la sostenibilidad de los recursos, principalmente con los tiburones que son esenciales para el equilibrio ecosistémico en los océanos.
Cortesía: Poder Popular.