Ministra de Defensa, Rixi Moncada: Hemos logrado resultados impactantes en la Seguridad Pública de Honduras

En un reciente discurso, la ministra de Defensa Nacional, Rixi Moncada, destacó los avances en las políticas de seguridad impulsadas por el Gobierno de la presidenta Xiomara Castro, enfocadas en la lucha contra el crimen común, el crimen organizado y el narcotráfico.

Moncada resaltó que, gracias a estas estrategias, hasta la fecha, no se ha disparado ni una bomba lacrimógena, subrayando la efectividad y control de las operaciones de seguridad.

La ministra también destacó que, durante la gestión de la Presidenta Castro, no ha habido un aumento de impuestos para la población hondureña, lo que considera un logro importante en tiempos de esfuerzos para reducir la criminalidad.

Según Moncada, el país ha experimentado una reducción significativa en los homicidios y en la criminalidad general, con una disminución de hasta un 25%, cifra que calificó como "impactante" y un claro reflejo de los avances en la seguridad pública.

En su intervención, Moncada mencionó la creación de nuevas unidades y estructuras de atención por parte de la Policía Nacional a nivel nacional, lo que ha permitido reforzar las estrategias de prevención y combate contra la criminalidad. Reconoció también los logros del Gobierno en la implementación de políticas de prevención, subrayando que los resultados visibles y concretos merecen el reconocimiento.

Asimismo, la ministra solicitó a los medios de comunicación que informen al pueblo sobre los logros alcanzados por el gobierno, asegurando que los tres años de gestión han sido suficientes para demostrar que las políticas impulsadas por el gobierno de Xiomara Castro se basan en la decencia y la honestidad.

Moncada enfatizó la importancia de la coordinación y el compromiso continuo en la lucha contra el crimen organizado, un fenómeno que, según señaló, no descansa y cuya criminalidad transnacional representa un desafío enorme.

Por último la ministra reconoció que solo se ha logrado perseguir un pequeño porcentaje ( el 10%) de este crimen organizado debido a los recursos limitados, además de la dificultad de enfrentar a actores que operan en complicidad con diferentes sectores de la sociedad.

Cortesía: Poder Popular.