Comisión de Seguridad Agraria aborda conflictos en el Bajo Aguán para garantizar la paz y el orden en Colón

Policía Nacional fortalecerá patrullajes preventivos en los sectores afectados

Se resaltó la disminución de hechos violentos en Colón en 2024 y cómo mantener esta tendencia en el futuro Tegucigalpa de 2025.- En respuesta a los recientes conflictos agrarios registrados en las fincas productoras del Bajo Aguán, departamento de Colón, la Comisión de Seguridad Agraria y Acceso a la Tierra llevó a cabo una reunión extraordinaria este jueves. Durante el encuentro, se analizaron las causas de las disputas por la tenencia de tierras, así como las acciones estratégicas necesarias para promover la estabilidad y la seguridad en la zona.

En la reunión participaron los titulares de las secretarías de Seguridad, Derechos Humanos, Instituto Nacional Agrario, Plataforma Agraria, Directorio Estratégico de la Policía Nacional, Instituto de la Propiedad y representantes de instituciones operadoras de justicia, entre otras.

El tema principal de la agenda fue escuchar de primera mano las preocupaciones y necesidades de las comunidades afectadas por la problemática agraria en el sector del Bajo Aguán, reafirmando el compromiso de la Comisión para buscar soluciones integrales y pacíficas.

El Dr. Gustavo Sánchez Velásquez, titular de Seguridad, indicó que, pese a los incidentes registrados en los últimos días, el departamento de Colón experimentó una baja en los índices de violencia en 2024, producto de los acercamientos entre los grupos campesinos, a iniciativa de la Comisión, y la permanencia de la Fuerza Xatruch de la Policía Nacional.

Las últimas tomas de carreteras y manifestaciones han generado preocupación tanto en la población como en los sectores productivos del Bajo Aguán. Esta situación hace que la Policía Nacional intensifique sus esfuerzos para mediar en las disputas y prevenir actos de violencia que puedan poner en riesgo la vida de los habitantes y la integridad de la propiedad pública y privada.

La Comisión de Seguridad Agraria y Acceso a la Tierra espera que el diálogo sea la principal herramienta para la resolución de conflictos, subrayando la importancia de trabajar en conjunto con los líderes comunitarios, representantes de las organizaciones campesinas y autoridades locales. Asimismo, se enfatizó en la necesidad de fortalecer los procesos de titulación y regularización de tierras, con el fin de reducir las disputas y fomentar un desarrollo sostenible en la región.

Las autoridades hacen un llamado a la ciudadanía en Colón a respetar las leyes, recordando que cualquier reclamo o inconformidad debe ser canalizado por las vías legales correspondientes. Además, se instó a los sectores involucrados a colaborar con las instituciones para encontrar soluciones pacíficas que beneficien a todas las partes y promuevan la paz en el Bajo Aguán. (Cortesía: Secretaría de Seguridad).

Cortesía: Poder Popular.