Diputado Jari Dixon: sin aprobación del presupuesto, hospitales y proyectos clave se quedarán sin terminar

En una reciente entrevista, el diputado por el Partido Libertad y Refundación (Libre), Jari Dixon, criticó la actitud de la oposición en el Congreso, señalando que se está creando un “nudo” para evitar la aprobación del presupuesto de 2025, lo que podría generar graves consecuencias para el país.

Dixon hizo un llamado a la reflexión a los diputados opositores, resaltando que muchas de las obras en desarrollo, como hospitales en construcción, no podrán ser finalizadas sin la aprobación del presupuesto.

"Lastimosamente, los hospitales que están por construirse se van a quedar sin terminarse, y eso solamente afecta a la población", advirtió. También destacó que más de 80 mil maestros no recibirán su aumento salarial y que aquellos beneficiarios del subsidio de la energía eléctrica perderán dicho apoyo si no se aprueba el presupuesto.

El diputado hizo un llamado urgente a los alcaldes de los partidos Liberal y Nacional para que conversen con sus representantes en el Congreso, advirtiendo que de no aprobarse el presupuesto, las alcaldías no recibirán las transferencias municipales.

"Hablen con sus diputados, porque después no se quejen de que no hay transferencias a tiempo", expresó, enfatizando que, si los legisladores no brindan su apoyo, el Ejecutivo tomará las medidas necesarias.

Dixon también acusó a la oposición de intentar dañar la imagen del Gobierno, pero subrayó que no solo los seguidores del Partido Libre conforman la población, sino también votantes de otros partidos que se sienten frustrados con la actitud de sus representantes. “La población no ve con buenos ojos que estos políticos por los cuales votaron hoy les estén dando la espalda”, aseguró.

El congresista aclaró que el plazo para aprobar el presupuesto es hasta el 24 de enero, y explicó que este presupuesto no es un recurso disponible, sino una planificación económica que guía el gasto del Gobierno a lo largo del año. "El presupuesto general de la República que se apruebe en el Congreso es una planificación, no dinero en sí", puntualizó.

Cortesía: Poder Popular.