Ministros, viceministros y jefes de delegación de Belice, Brasil, Colombia, Cuba, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, México y Venezuela, ante los desafíos que enfrentan en materia migratoria, se reunieron en la Ciudad de México para dialogar y coordinar acciones encaminadas a proteger los derechos humanos de las personas migrantes; prevenir abusos y malos tratos, gestionar desde un enfoque humanitario una migración regular, segura y ordenada, así como integrar a las poblaciones migrantes; y reforzar la cooperación internacional para atender el fenómeno migratorio, desde sus causas estructurales y coyunturales, y en su ciclo completo: origen, tránsito, destino y retorno.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum se refirió en ese sentido y en su conferencia matutina de hoy expresó: “Ayer hubo una primera reunión con distintos países, se reunieron los subsecretarios de distintos países vía a distancia, y allí iniciamos conversaciones para poder fortalecer la estrategia, por un lado, para evitar la migración a través de la cooperación para el desarrollo, que es la esencia de nuestra estrategia.
Las personas no migran la mayoría por gusto, sino por necesidad, y nuestra insistencia con el gobierno de Estados Unidos y de colaboración con todos los gobiernos de Centroamérica y Sudamérica para que pueda atenderse en su lugar de origen a las personas y que puedan tener acceso al empleo, a que puedan tener acceso a una vida segura y digna, justa en sus lugares de origen para evitar la migración. Y al mismo tiempo, pues estar en comunicación, en coordinación para cualquier estrategia que se plantea desde el gobierno del presidente Trump entre los países.
"El día de hoy tendrán también una conferencia a distancia, ya directamente los cancilleres o las cancilleres, y de ahí pues seguiremos trabajando para que haya coordinación. Esta es una iniciativa conjunta que tuvimos con la presidenta de Honduras y fue muy bien recibida por todos los países”, expresó Sheinbaum.
Cortesía: Poder Popular.
Iniciativa de la presidenta Xiomara Castro y su homóloga de México, Claudia Sheinbaum, es bien recibida por países que buscan mejorar las condiciones a migrantes
