Nueva Embajada de Estados Unidos en Honduras fortalece vínculos entre ambas naciones

En un evento que marca un hito en las relaciones entre Honduras y Estados Unidos, se llevó a cabo la inauguración de la nueva embajada estadounidense en Tegucigalpa. El acto presidido por la embajadora de los Estados Unidos, Laura Dogu, contó con la participación de destacados representantes del gobierno hondureño, líderes empresariales y miembros de la sociedad civil.

Entre las figuras presentes, destacó la asistencia de Sua Martínez Ibarra, secretaria ejecutiva de la Comisión contra la Trata de Personas (CICESCT), quien acompañó a la embajadora Dogu durante el recorrido por las instalaciones.

El moderno complejo diplomático, diseñado por SHoP Architects en colaboración con la firma local Jorge Caballero Arquitectos y construido por BL Harbert International, no solo es un ejemplo de arquitectura sostenible y segura, sino también un testimonio del compromiso de Estados Unidos con Honduras.

Durante su construcción, el proyecto generó más de 1,000 empleos locales y aportó $42 millones de dólares a la economía hondureña. Además, el diseño del sitio ha preservado el árbol de Guanacaste, un ícono del paisaje y patrimonio natural hondureño.

Un mensaje de unión

En su discurso, la embajadora Laura Dogu destacó la importancia de este nuevo edificio como símbolo de la estrecha relación entre ambas naciones “Este impresionante edificio demuestra nuestro compromiso de fortalecer nuestros vínculos. Estoy muy orgullosa de este edificio y la importancia del árbol de Guanacaste como un recordatorio de nuestras raíces compartidas”, afirmó Dogu.

Por su parte, Renato Florentino Pineda, designado presidencial, resaltó el impacto positivo de la nueva embajada “Este proyecto representa un puente entre nuestras dos naciones, simbolizando no solo una relación diplomática sólida, sino también la posibilidad de construir un futuro más próspero y seguro para nuestros pueblos”.

Cortesía: Poder Popular.