Lanzan VIII edición del Festival Internacional del Chocolate Artesanal

Autoridades de la Secretaría de Agricultura y Ganadería, (SAG), el Instituto Hondureño de Turismo, (ITH), y la Asociación de Chocolateros Artesanales de Honduras lanzaron la VIII edición del Festival Internacional del Chocolate Artesanal. En conferencia de prensa las autoridades dieron a conocer que la actividad se realizará en la ciudad de San Pedro Sula, del 7 al 9 de febrero bajo el lema "CICUMBA, el gran mercader del cacao del Valle del Río Olúa, conocido en la edad precolombina. En este evento se conocerá la historia de CICUMBA,legendario y valiente cacique TOLUPAN y comerciante del cacao criollo, quien conectó al Valle de Sula con Mesoamérica a través de este producto sagrado, traspasando fronteras y culturas.

El evento fue presidido por las Ministras de SAG y Turismo, Laura Suazo y Yadira Esther Gómez y contó con la presencia de autoridades y representantes de este rubro. Entre los asistentes que valorizaron la actividad la Ministra de las Culturas, las Artes y los Patrimonios de los pueblos de Honduras, (Secapph), Arabella Vélez, Cinthia Arteaga, Vice ministra de Desarrollo Económico, Doris Gutiérrez, diputada del Congreso Nacional, Yilda Madrid del Instituto de la Propiedad, Santiago Vélez, representante del IICA, Rolando Canízales, Gerente del Instituto Hondureño de Antropología e Historia, (IHAH), Hilda Madrid, Directora General del Instituto de la Propiedad, (IP) y Ángel Meza, de FUNDER y Adela Méndez, de la Casa de la Cultura de Santiago,Pimienta, Cortés.

La Ministra de la SAG, Laura Suazo durante su participación dijo que este año, el festival rinde homenaje al cultivo del cacao de Honduras, como símbolo de conexión, cultura e innovación en los países de MESOAMERICA.

La titular, invitó a todos los asistentes a descubrir cómo el legado de CICUMBA sigue inspirando nuevas generaciones de chocolateros y emprendedores, quienes al igual que él, ponen en alto el nombre de Honduras.

Como SAG hemos fortalecido a la Asociación de Chocolateros Artesanales, mediante el mejoramiento de los procesos de transformación y comercialización del cacao con valor agregado que le ha permitido diversificar la oferta del producto destinado al consumo en nichos del mercado nacional e internacional.

Para esto la Secretaría de Agricultura y Ganadería, (SAG), destinó más de 3.8 millones de lempiras para la ejecución del Proyecto, “Promoción y fomento de la transformación y comercialización de cacao en Honduras”, dirigido a organizaciones productivas de cacao.

La titular de la SAG, resaltó la importancia del sector cacaotero de Honduras, es por eso que, a través del Programa Nacional de Desarrollo Agroalimentario, (Pronagro), “impulsamos la producción de cacao en el país, en sinergia con diversos representantes del sector cacaotero, como parte del Comité Nacional de la Cadena de Cacao.

¿Qué te espera en este festival? Actividades culturales: Un recorrido histórico para conocer el legado de CICUMBA a través de visitas al Museo de Antropología e Historia de SPS, conferencias, información en el stand, representaciones artísticas.

Conferencias imperdibles: Aprende sobre la historia y cultivo del cacao y chocolate, vainilla, abeja melipona, preparación de muestras de cacao y chocolate para competencias internacionales etc. Expo ventas: Disfruta de la más amplia variedad de productos artesanales elaborados con cacao, por expertos chocolateros desde chocolates gourmet, bebidas tradicionales, cosmetología, arte etc.

Eventos artísticos: Presentaciones culturales que celebran la riqueza y diversidad de Honduras.

Cortesía: Poder Popular.