El presidente del Congreso Nacional de Honduras, Luis Redondo, participa como invitado especial en el Foro Económico Internacional América Latina y el Caribe 2025 que se celebra en Panamá.
El Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe CAF desarrolla el primer Foro Económico Internacional América Latina y el Caribe 2025 cuyo tema es: ¿Cómo retomar la senda del crecimiento?
Se trata de un evento de alto nivel que reúne a líderes globales y regionales para debatir y formular estrategias que impulsen el crecimiento económico sostenible y el bienestar de los pueblos latinoamericanos y caribeños.
El evento contará con la participación de expositores de 15 países, entre los que destacan altas autoridades de gobierno...
Y no es solo examinar a la región, sino "mirar qué más tenemos que hacer para potenciar el crecimiento económico de América Latina".
América Latina y el Caribe enfrenta desafíos estructurales que han limitado su crecimiento económico y social durante décadas. A pesar de contar con vastos recursos naturales, una población joven y emprendedora, o un potencial energético envidiable, la región continúa presentado bajo crecimiento y alta desigualdad, es por ello que el foro abordará cómo la región puede lograr un crecimiento económico inclusivo y sostenible en los próximos años.
Durante los dos días del evento, se llevan a cabo una serie de sesiones que incluyen paneles de discusión, conferencias magistrales y talleres colaborativos.
Estas actividades permitirán a los participantes explorar en profundidad los desafíos y oportunidades de la región, promoviendo un diálogo constructivo y el intercambio de ideas innovadoras.
El foro cuenta con la participación de autoridades como el presidente ejecutivo del CAF; Rebeca Grynspan, secretaria general de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo; Carlos Felipe Jaramillo, vicepresidente del Banco Mundial para la región de América Latina y el Caribe; Andrés Allamand, Secretario General Iberoamericano; José Manuel Salazar-Xirinachs, secretario ejecutivo de la Cepal.
Asimismo, Joseph Oughourlian, presidente del Grupo Prisa; Gustavo Santos, director para las Américas de ONU Turismo; Susan Segal, presidenta del Council of the Américas; Núria Vilanova, presidenta de CEAPI, y Rebecca Bill Chavez, directora de Diálogo Interamericano, entre otros.
De igual manera, se llevan a cabo charlas magistrales por parte de Mateo Renzi, ex primer ministro de Italia; Helle Thorning-Schmidt, exprimera ministra de Dinamarca, y Jeremy Rifkin, sociólogo y economista, entre otras figuras de renombre global.
Cortesía: Poder Popular.
Presidente del CN, Luis Redondo, participa en Foro Económico Internacional América Latina y el Caribe 2025 en Panamá
