Cancillería presentó lineamientos de la Política Exterior del plan de Gobierno de la Presidenta Castro a representantes de Honduras en el extranjero

Como parte de la capacitación que se realiza a Embajadores, Cónsules y Encargados de Negocios que representan a Honduras en el exterior, las máximas autoridades de la Secretaría de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional (SRECI), presentaron los logros y lineamientos claves para este último año de Gobierno, con énfasis en la promoción de inversión, comercio, cooperación internacional, además del trato digno a las y los migrantes hondureños.

El Canciller Eduardo Enrique Reina inauguró la jornada de capacitación con una exposición dirigida a los representantes hondureños en el exterior, en la que detalló el trabajo que se realiza a nivel internacional en línea con el plan de Gobierno de la Presidenta Xiomara Castro.

Destacó la recuperación y fortalecimiento de la SRECI tras períodos de abandono, subrayando que la actual Política Exterior se basa en el respeto al derecho internacional, la autodeterminación de los pueblos y la no intervención. Además, enfatizó el compromiso de Honduras con un multilateralismo representativo, democrático, orientado a la construcción de la solidaridad y la paz entre naciones.

Por su parte, el Vicecanciller de Política Exterior, Gerardo Torres, explicó los avances de Honduras en el ámbito diplomático, resaltando el liderazgo del país en la región y su desempeño en instancias internacionales. Destacó la importancia de las Presidencias Pro Tempore que Honduras ostenta en organismos como la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y el Sistema de Integración Centroamericana (SICA), para consolidar su posición en América Latina.

En su intervención, el Subsecretario de Asuntos Consulares y Migratorios, Antonio García, expuso la relevancia del tema migratorio, una prioridad para la Mandataria Castro. Detalló los avances en la apertura de nuevos Consulados, la realización de Consulados Móviles, los procesos de repatriación y la atención a migrantes retornados a través del programa "Hermana, Hermano, Vuelve a Casa".

Asimismo, destacó la entrega de documentos oficiales a los hondureños en el exterior, como el Documento Nacional de Identificación (DNI), pasaportes y la homologación de licencias de conducir.

Finalmente, la Vicecanciller de Cooperación y Promoción Internacional, Cindy Rodríguez, presentó los avances en materia de cooperación internacional, donaciones y ayudas humanitarias recibidas, resaltó el apoyo de organismos internacionales en situaciones de emergencia, durante la Tormenta Sara, así como las inversiones en infraestructura y otros sectores clave para el desarrollo del país.

Cortesía: Poder Popular.