Observadores internacionales de la OEA y República Dominicana ya presentes en Honduras para las elecciones primarias

La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cossette López, anunció que este domingo 9 de marzo a las 6:30 a.m. en las instalaciones del Instituto Central Vicente Cáceres, se realizará la juramentación de las Juntas Receptoras de Voto, marcando el inicio de la jornada electoral para todo el país.

López detalló que, a las 4:00 p.m. del mismo día, se llevará a cabo la "puesta en cero" del sistema de transmisión, un proceso público en el que se verificará que no haya actas ni datos contabilizados, garantizando la transparencia del sistema antes de iniciar la recepción de los primeros resultados. “Esto significa que el sistema estará completamente en cero, sin ningún acta cargada, y este será el punto de partida para que, después de una o dos horas, comencemos a recibir las actas con sus imágenes y datos respectivos, tal y como está previsto”, explicó la presidenta del CNE.

Además, López informó sobre la llegada de observadores internacionales que estarán presentes durante el proceso electoral.

“Ya hemos recibido en territorio hondureño a la misión de observadores enviados por la Organización de Estados Americanos (OEA), así como representantes de la Junta Central Electoral de República Dominicana. Uno de los miembros de esta delegación, su presidente, estará a cargo de la misión de unión y acreditará a 15 personas más. Estamos en constante comunicación con ellos y sostendremos reuniones con los observadores para garantizar la transparencia del proceso”.

Agregó: “Tenemos además 30 personas acreditadas individualmente, que son observadores internacionales, que son parte de las invitaciones, y tenemos más de 1,000 personas inscritas para observación nacional”.

Con estos anuncios, el CNE reafirma su compromiso con la transparencia y la legalidad de las elecciones primarias, asegurando a la ciudadanía que se tomarán todas las medidas necesarias para garantizar el buen desarrollo del proceso electoral y la confiabilidad de los resultados.

Cortesía: Poder Popular.