Las condiciones para formar parte de esta temible lista de aeropuertos son varias: tener pistas cortas, estar ubicados a una altitud excesiva, en un lugar con condiciones meteorológicas difíciles, registrar una elevada densidad del tráfico aéreo y estar en medio de montañas o edificios.
 
 
Todas y cada una de ellas exigen nervios de acero a los pilotos, que deben realizar arduas maniobras de aterrizaje y despegue.
 
 
Aunque no existe una lista única que enumere a esos peligrosos aeropuertos, los nombres de varios de ellos se repiten en blogs y páginas especializadas.
 
 
El más nombrado en Latinoamérica, por ejemplo, es el Aeropuerto Internacional Toncontín, en Tegucigalpa, que desde 1934 recibe por lo menos a 800.000 viajeros al año. Está junto a las montañas y cuenta con una estrecha pista que complica los aterrizajes.
 
 
A esas condiciones físicas se suman las meteorológicas.
 
 
Para aterrizar en este aeropuerto, los pilotos tienen que sortear laderas a veces cubiertas de niebla. Luego comienza un descenso abrupto sobre los tejados de las casas y muy cerca de un avenida hasta llegar, por fin, a la pista de apenas 1.900 metros.
 
 
El aterrizaje debe hacerse con precisión. Si el avión no frena en el momento de tocar el suelo puede sobrepasar la pista y caer por un precipicio que desemboca en una carretera llena de vehículos.
 
 
Lo mismo ocurre a la hora de despegar. Los aviones tienen que ascender inmediatamente para no estrellarse contra las colinas pobladas.
 
 
Entre los más de 10 accidentes registrados en Toncontín, el más grave ocurrió en octubre de 1985, cuando un vuelo comercial se estrelló contra una montaña antes de iniciar el descenso, dejando como resultado 131 muertos.
 
 
Un nuevo y más seguro aeropuerto
“Honduras se pone a la vanguardia en conectividad aérea”, dijo el presidente hondureño, Juan Orlando Hernández, durante la ceremonia de inauguración del nuevo Aeropuerto Internacional Palmerola, que servirá a la capital del país centroamericano.
 
 
La nueva terminal aérea, que comparte espacio con una base de soldados estadounidenses y está situada a 75 kilómetros al norte de Tegucigalpa, fue adecuada para sustituir al temido aeropuerto de Toncontín.
 
 
CORTESIA PRENSA LIBRE GAUTEMALA  
Qué aeropuertos están entre los más peligrosos del mundo (y cómo el de Honduras está a punto de salir de la lista)
 
                                         
                                                            
                                                          
