Desde la designación operativa , con base a ley (artículo 28-A de la Ley de Propiedad),
por parte del Instituto de la Propiedad a la Cámara de Comercio e Industrias del Sur-
CCISur, para la adecuada operación de los Despachos Registrales De la Propiedad
Inmuebles y Mercantiles para Choluteca y Valle, ocurrida el 15.10.2021 en Nacaome
y el 1.11.2021 en Choluteca; nos hemos concentrado en generar un proceso que nos
permita ofrecer en el corto plazo servicios dentro de los más estrictos cánones de
calidad, agilidad, eficiencia, transparencia y productividad.
Consecuente con lo anterior, durante estos tres últimos meses hemos realizado las
inversiones correspondientes en recursos humanos debidamente certificados;
contando ahora con cinco registradores para Choluteca y dos para Valle, así como
personal de front desk y back office debidamente calificados y motivados para el
servicio. Todo eso, acompañado con la debida inversión tecnológica y de
infraestructura; y por supuesto con el apoyo técnico-jurídico y de infotecnología del
ente normador de nuestras operaciones, el Instituto de la Propiedad.
Por distintos factores, la mora registral creció durante la etapa de transición
operativa. Lamentamos los inconvenientes causados y ofrecemos una disculpa a la
sociedad y en especial a los abogados, notarios y sus clientes.
Nuestra propuesta original de reducir a partir del sexto mes de operaciones los
tiempos de respuesta a trámites registrales la hemos iniciado; y es así como hoy ,
tres meses antes de lo previsto, en el CAS-Choluteca hemos logrado reducir la mora
registral acumulada durante 2021 hasta el 12 de febrero de 2022 en un 92.11%. Es
decir que de 7,038 documentos que han ingresado; 6,483 han sido ya evacuados y
el restante 7.89% (555 documentos, que es un porcentaje por debajo de lo
permitido) será evacuado durante la presente semana. De ese total de documentos
ya evacuados, un 64.72% han sido inscritos debidamente (4,196 documentos) y el
restante 35.28% ha sido denegado provisionalmente (2,287 documentos), con base
a derecho.
Invitamos a todos nuestros clientes a que se apersonen a nuestras instalaciones a
retirar sus documentos y en el caso de que hayan resultado con denegatoria
provisional, procedan a realizar las correspondientes subsanaciones, y una vez
presentadas nuevamente les daremos la respuesta debida al breve plazo al evacuar la mora en su totalidad, nuestro tiempo promedio de respuesta para las
operaciones registrales será inferior a 10 días.
En el caso del CAS-Valle el proceso de evacuación de la mora registral, dará inicio el
próximo martes 22 de febrero y según nuestras estimaciones estaría concluyendo
durante la primera semana de marzo, evacuándose un total de 1,064 documentos.
A la vez continuamos con el proyecto de modernización de ese registro, iniciado con
la digitalización (escanear todos los libros) y extractado de tomos(disponer en la red,
las imágenes de esos tomos digitalizados para que el público tenga acceso en línea),
a fin de establecer en esa circunscripción registral, el folio real.
El pasado 8 de febrero concertamos previamente con las respectivas juntas
directivas de capítulo de Choluteca del Colegio de Abogados de Honduras y la Unión
de Notarios de Honduras realizar una actividad conjunta a fin de socializar y
homologar los criterios registrales empleados en los procesos del Centro Asociado
del Sur -CAS. Invitamos a todos los profesionales del derecho (abogados y notarios)
de Choluteca y Valle para que participen en esa actividad que se realizará este
próximo sábado 26 de febrero a partir de las 9:00 a.m. en las instalaciones del
Colegio de Abogados de Honduras-Capítulo Choluteca.
Hacemos también de conocimiento público que hemos creado un canal de
denuncias con el propósito de establecer el sistema que permitirá identificar
conductas irregulares, negligencia profesional o contraria a la ética por parte de
nuestros colaboradores. Además, permitirá identificar áreas de mejora en la gestión
interna del Centro Asociado del Sur, mediante denuncias que se hagan acompañar
de un medio de prueba acorde a derecho, garantizando así la transparencia en
nuestros procesos. El sistema está disponible a través de nuestra página web
www.ccisur.org o también mediante el correo electrónico infocas@ccisur.org.
La CCISur reitera su compromiso como coadyuvante de la administración pública en
materia registral. No escatimaremos esfuerzo alguno para asegurar la aplicación de
instrumentos jurídicos administrativos y tecnológicos avanzados que garanticen la
seguridad, transparencia y reducción de los costos y tiempos para las transacciones
registrables y de procedimientos administrativos.
C.C.I.SUR EMITE COMUNICADO SOBRE LA EVACUACIÓN DE MORA REGISTRAL EN EL CENTRO ASOCIADO DEL SUR DE LAS CIRCUNSCRIPCIONES REGISTRALES DEPARTAMENTALES DE CHOLUTECA Y VALLE.
