Debido a la buena gestión del gobierno de la presidenta Xiomara Castro, la Secretaría de Salud (SESAL), a través de la Dirección General de Normalización, ha lanzado el Protocolo para el Manejo de Pacientes con Esclerosis Múltiple.
Con este lanzamiento, la ministra de Salud Carla Paredes, garantiza que a partir de 2025, los pacientes con esclerosis múltiple contarán con su tratamiento en hospitales públicos, asegurando un tratamiento integral y equitativo para todos.
La esclerosis múltiple es una enfermedad que afecta al sistema nervioso central (encéfalo y médula espinal)1. Se calcula que más de 1,8 millones de personas padecen esclerosis múltiple en todo el mundo1. Existen diferentes tipos de esclerosis múltiple, incluyendo:
Forma remitente-recurrente: la más frecuente, afecta a más del 80% de las personas con esta patología.
Forma progresiva primaria: afecta al 10% de los pacientes y se caracteriza por la ausencia de brotes definidos.
Forma progresiva secundaria: se presenta cuando el grado de discapacidad persiste o empeora y se caracteriza por una progresión continua.
Cortesía: Poder Popular.
¡Positivo! Pacientes con esclerosis múltiple recibirán tratamiento en hospitales públicos
