En el marco del 75 aniversario del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), el Canciller Eduardo Enrique Reina sostuvo un significativo encuentro con Romina Morello, asesora jurídica para las Américas del CICR. La reunión, que también contó con la participación de Guela Sekhniachvili, representante del CICR, así como funcionarios de la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (IFRC), y representantes de la Cruz Roja Hondureña y de la Cancillería, tuvo lugar para abordar temas cruciales relacionados con el Derecho Internacional Humanitario (DIH).
Durante el encuentro, se discutió la aplicación del DIH en todos sus contextos, en base a los Convenios de Ginebra y sus Protocolos, así como los desafíos específicos enfrentados por Honduras y la región latinoamericana. Se destacó la reciente reactivación de la Comisión Hondureña del Derecho Internacional Humanitario, que había estado inactiva desde 2016. Esta reactivación, impulsada por el actual Gobierno a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional, es vista como un paso fundamental para fortalecer la promoción y difusión del DIH.
El representante de la Cruz Roja Hondureña solicitó al Canciller la consideración de aprobar una declaración de Cancilleres en el marco de la CELAC sobre las Armas Autónomas, y subrayó el apoyo del CICR a los centros penales del país.
Romina Morello, por su parte, enfatizó la importancia de la participación de Honduras en la 34° Conferencia del DIH, que se celebrará en octubre en Ginebra, Suiza. En esta conferencia se discutirá la aprobación consensuada de nuevas resoluciones para enfrentar los desafíos actuales del DIH. La asesora del CICR también agradeció los avances de Honduras en la implementación del DIH, incluyendo la reactivación de la Comisión Hondureña, la ratificación de tratados internacionales como el Tratado para la Prohibición de Armas Nucleares y el Tratado de Comercio de Armas, y la inclusión de nuevas figuras delictivas en el código penal acorde con el DIH.
Además, destacó los esfuerzos en la formación académica en DIH para las Fuerzas Armadas y la cooperación del CICR en centros penitenciarios para mejorar la detención, protección e infraestructura. La señora Morello concluyó resaltando la importancia de que el Gobierno de Honduras presente un informe voluntario en la próxima conferencia, con el apoyo del CICR.
Este encuentro subraya el compromiso continuo de Honduras con el Derecho Internacional Humanitario y su colaboración activa con el CICR para enfrentar los desafíos humanitarios globales.
Cortesía: Poder Popular.
Canciller Reina se reúne con asesora jurídica para las Américas del Comité Internacional de la Cruz Roja
