Según el Centro de Estudios Atmosféricos Oceánicos y Sismicos (CENAOS), las lluvias continuarán en la región occidental para las próximas horas con una vaguada en superficie que fortalecerá a la convergencia de viento y humedad provenientes desde el mar caribe y el océano Pacífico, con mayor intensidad en sectores del sur, occidente y centro.
En base a los pronósticos la Secretaría de Estado en los Despachos de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (COPECO) amplía la declaratoria de Alerta Verde emitida el día de ayer al departamento de Santa Bárbara por fuertes lluvias y daños, a las comunidades situadas en las partes bajas de los municipios del Valle de Sula, aledaños a las riberas del rio Ulúa.
Los municipios en alerta verde son: Pimienta, Villanueva, Potrerillos y San Manuel, del departamento de Cortés; asi como Santa Rita, El Progreso y el Negrito, del departamento de Yoro, hasta el Ramal del Tigre, en Tela, Atlántida, a raiz que según monitoreo realizado al caudal del río Ulúa, se obserua un incremento, al tiempo que las lluvias continuarán en la zona occidental principalmente en las partes altas de Santa Bárbara.
La actual alerta entra en vigencia a partir de las 11 de la mañana de hoy miércoles 28 de agosto 2024, por un periodo de 48 horas.
Cortesía: Poder Popular.
COPECO declara Alerta Verde por 48 horas a los municipios del Valle de Sula, aledaños al río Ulúa
