Roosevelt Hernández, jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas de Honduras, anunció que la próxima semana viajarán a Estados Unidos para continuar fortaleciendo la cooperación entre ambas naciones en materia de seguridad y lucha contra el narcotráfico.
Durante una conferencia de prensa, Hernández también se refirió al estado de la construcción de la cárcel de máxima seguridad en Isla de Cisne, mencionando que el proceso de licitación está en marcha, aunque aún no se ha concretado. “El Instituto Nacional Penitenciario (INP) sigue adelante con este proceso, ya que no se ha recibido ninguna contraorden. Estamos comprometidos en esta lucha contra el narcotráfico y esperamos continuar con la construcción de estos centros de reclusión de emergencia,” declaró.
El jefe del Estado Mayor subrayó la importancia de establecer estrategias efectivas, como el control sectorial permanente, que operan 24/7 en cinco departamentos del país, para poder aislar a individuos con altos niveles delictivos. Además, hizo un llamado al Congreso Nacional para que se modifiquen el Código Penal y el Código Procesal Penal, con el fin de garantizar que los infractores sean apartados de la sociedad.
Hernández también destacó los avances positivos que ha experimentado el INP, instando a la prensa a informarse sobre los procesos de reinserción en los que están trabajando. “Las Fuerzas Armadas, a través de la Policía Militar, están realizando un trabajo excepcional en comparación con años anteriores. Estamos enfocados en institucionalizar y fortalecer el INP, creando una mística que permita a sus miembros operar de manera autónoma en el futuro,” añadió.
La declaración del jefe del Estado Mayor reafirma el compromiso del gobierno hondureño de seguir avanzando en la lucha contra el narcotráfico y en la mejora del sistema penitenciario del país.
Cortesía: Poder Popular.
Roosevelt Hernández confirma visita a Estados Unidos en el marco de la lucha contra el narcotráfico
