Con el fin de concientizar acerca de la prevención de la lucha contra el cáncer de mama, la Secretaría de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional (SRECI), realizó, este día, una charla para crear conciencia y autoevaluación para obtener un diagnóstico y tratamiento oportuno a los funcionarios.
Estas acciones se ejecutaron a través de la Subgerencia de Recursos Humanos con el apoyo de la Encargada de la Clínica Médica, Evangelina Molina, quien enfatizó que “la lucha contra el cáncer de mama se puede prevenir con un diagnóstico temprano, a través de autoexploración, mamografía y ultrasonido”.
Agregó, que “según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), establece que en el 2023 se diagnosticaron 5,700 mujeres con diferentes tipos de cáncer, de ello, 1,260 con cáncer de mama en Honduras”.
La charla también la impartió la Sexóloga Suany Flores, quien subrayó la importancia de cuidarse, y explicó como realizar, una vez al mes, ejercicio en el seno y si sienten algo acudir al doctor. Señaló que la incidencia en Latinoamérica se registra uno de cada ocho mujeres, y los grupos de edades mas afectados de 40 a 59 años de edad, mientras que en los hombres un uno por ciento.
Cortesía: Poder Popular.
Cancillería se une al mes Rosa y realiza charla de prevención a sus colaboradores
