El Gobierno de la Presidenta Xiomara Castro continúa avanzando en su misión de reducir la pobreza y promover un desarrollo económico inclusivo, gracias a las políticas implementadas en el marco del Socialismo Democrático.
Según los más recientes datos presentados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), en colaboración con la Secretaría de Trabajo y Seguridad Social (SETRASS) y el Banco Central de Honduras, se ha registrado una significativa disminución de la pobreza en el país, reflejando los esfuerzos del Gobierno por alcanzar una mayor equidad y justicia social.
De acuerdo con los últimos indicadores de pobreza, la tasa nacional de pobreza ha disminuido de manera sostenida en los últimos tres años. En 2021, la pobreza afectaba al 73.6% de los hogares hondureños.
En 2023, este índice se redujo a un 64.1%, y para 2024, la pobreza nacional ha descendido a un 62.9%. Esta mejora refleja el impacto positivo de las políticas públicas orientadas a garantizar el bienestar de los hondureños más vulnerables.
En cuanto a la pobreza extrema, el descenso ha sido igualmente significativo. Si en 2021 el 53.7% de la población vivía en condiciones de pobreza extrema, este porcentaje se redujo al 41.5% en 2023, y para 2024, se espera que alcance el 40.1%. Estos avances demuestran el compromiso del Gobierno con la erradicación de la pobreza y la promoción de un desarrollo económico que beneficie a todos los sectores de la sociedad.
Avances en el mercado laboral
El mercado laboral hondureño también ha mostrado importantes mejoras, con una notable disminución en la tasa de desempleo. En 2020, la tasa de desempleo alcanzó un preocupante 10.9%, pero, gracias a la recuperación económica y las políticas laborales implementadas por el Gobierno, esta cifra se redujo al 5.2% en junio de 2024, lo que marca el nivel más bajo en los últimos años.
Este descenso en el desempleo se traduce en un incremento de 85,879 personas ocupadas en 2024 en comparación con el año anterior, un indicativo claro de que las políticas laborales y de inclusión están teniendo un impacto positivo en la generación de empleo y la mejora de las condiciones laborales en el país.
Políticas integrales para combatir la desigualdad
El Gobierno está trabajando en la implementación de un sistema fiscal más justo y eficiente, que permita asegurar que los sectores con mayores ingresos contribuyan proporcionalmente al desarrollo del país. La aprobación de la Ley de Justicia Tributaria es un paso importante en esta dirección, pues permitirá una redistribución más equitativa de los recursos, impulsando políticas sociales que beneficien a toda la población.
El Gobierno de Xiomara Castro sigue comprometido con la construcción de un país donde cada hondureño, independientemente de su origen o condición, pueda tener acceso a oportunidades de desarrollo y bienestar.
Cortesía: Poder Popular.
Gobierno de Xiomara Castro logra avances significativos en la reducción de la pobreza y la mejora del mercado laboral en Honduras
.jpeg)