Brasil: Jair Bolsonaro prohíbe a redes sociales quitar contenidos

Según el texto, eso garantizará la “libertad de expresión en las redes sociales” y responde a la “remoción arbitraria” de contenidos y perfiles, como le ha sucedido al propio mandatario, que ya ha tenido publicaciones retiradas de Internet por falsedades.

El decreto deberá ser analizado en un plazo de 60 días por el Congreso, que pudiera vetarlo, pero mientras no se pronuncie estará en vigor a partir de este lunes. De acuerdo con el texto -publicado en el Diario Oficial- las empresas sólo podrán remover contenidos con una “justa causa” y primero deberá ofrecer a quienes usen las redes sociales un canal para ejercer una “amplia defensa” antes de que alguna decisión sea tomada.

Asimismo, prevé el “derecho” a la “restitución de contenidos”, sean textos, imágenes o videos para las personas usuarias. Según el Gobierno, la retirada de contenidos decidida sólo por las empresas de redes sociales “perjudica el debate público de ideas y el ejercicio de la ciudadanía”, lo cual configura “una violación en masa de derechos y garantías fundamentales”, entre las cuales cita “la libertad de expresión”.

“Esta medida provisoria limita de forma significativa la capacidad de contener abusos en nuestras plataformas”, afirmó un portavoz de Facebook en un email enviado a la agencia AFP. La red social “concuerda con la manifestación de diversos especialistas y juristas, que afirman que la propuesta viola derechos y garantías constitucionales”, añadió.

Las manifestaciones convocadas para el 7 de septiembre -alentadas por el propio Bolsonaro- tienen la “libertad de expresión” en su lista de demandas, que en ese caso se vinculan a la reciente detención de activistas ultraconservadores acusados de difundir noticias falsas y amenazas contra las instituciones democráticas.

Bolsonaro figura entre las personas que son investigadas por la Corte Suprema en un proceso referido a “ataques a la democracia” a través de las redes sociales, que ha llevado a la cárcel a varios de sus seguidores. Los detenidos están acusados de orquestar actos antidemocráticos e intentar minar la confianza de la sociedad en las instituciones del país.

CORTESIA PRENSA LIBRE