El regreso a las escuelas en EE. UU., un caos sin precedentes marcado por peleas de llevar o no la mascarilla

Peleas por llevar o no la mascarilla, padres que se mudan de estado para evitar restricciones, algunas de las situaciones que se viven en Estados Unidos.

Aunque en el país las restricciones dependen en gran medida de los estados, y algunas ya habían flexibilizado las de los centros educativos, este septiembre es el primero desde 2020 en el que la totalidad de los colegios estadounidenses han vuelto a abrir sus puertas.

No obstante, las habituales sonrisas de los primeros días de curso no pueden verse porque los niños deben llevar en todo momento mascarilla, como deben hacerlo también sus profesores; algo que ha suscitado el descontento de algunos padres, debido a la politización que hay en EE. UU. sobre el uso de esta prenda.

A favor de la mascarilla se ha posicionado la Asociación Nacional de Educadores de EE. UU. (NEA, en sus siglas en inglés), el mayor sindicato de profesores con más de 450 mil miembros activos, que ha denunciado las situaciones complicadas que varios de sus docentes han tenido que afrontar ante padres de alumnos.

De hecho, en las últimas semanas la NEA ha recibido informes sobre padres que han ido a romperle la mascarilla a educadores y que los han insultado por “obligar” al uso de esta protección.

En una entrevista con EFE, el secretario y tesorero de esta organización, Noel Calendaria, lamentó que “desafortunadamente” los padres estén haciendo todo esto enfrente de sus hijos: “Es un muy mal ejemplo”, aseguró.

Ante estos incidentes, Calendaria, que es maestro de Educación Especial, insistió en que la asociación quiere las escuelas abiertas y, “para ello, los estudiantes deben regresar a las aulas de una manera en la que puedan estar dentro” sin preocuparse de ser contagiados.

CORTESIA PRENSA LIBRE GUATEMALA