El presidente Alejandro Giammattei brindó este lunes 6 de diciembre un discurso ante la The Heritage Foundation en Washington, D.C., donde habló de diferentes temas.
El mandatario agradeció la oportunidad para compartir “solo algunos de los muchos avances que hemos logrado en Guatemala”, como las políticas públicas impulsadas por su gobierno.
Recordó que tomo posesión en enero del 2020 y en estos casi dos años según él, han sido atípicos y desafiantes, particularmente por el reto que representó el covid-19.
Indicó que el covid-19 sirvió para demostrar que Guatemala es un país resiliente y aprovechó para agradecer el apoyo del pueblo y gobierno estadounidense durante la pandemia, en especial por la donación de varios millones de dosis de vacunas contra el coronavirus.
Resaltó que las “rápidas medidas” implementadas por el Gobierno de Guatemala” en materia de salud pública, la puesta en marcha del plan de recuperación económica y las buenas prácticas del sector productivo, “colocaron a Guatemala como el país con el mejor desempeño económico en la región centroamericana y probablemente de toda América”.
Lo anterior, al haber cerrado el 2020 con un crecimiento negativo de tan solo el -1.5%, cuando según él, otros países perdieron el 3, el 5 y hasta el 10% de su Producto Interno Bruto (PIB).
Dijo que según las estimaciones del Banco Central y de organismo internacionales, es que el PIB de Guatemala crecerá este 2021 alrededor del 6%, lo que refleja una recuperación y muestra la fuerza y resiliencia de la economía.
Indicó que esta recuperación se produce en pocos países y a decir del mandatario, Guatemala es uno de ellos.
Afirmó que la economía guatemalteca ya refleja una importante recuperación y este 2021 la prioridad seguirá siendo la reactivación económica y para ellos implementan la estrategia de ABC económico. A que la atracción de la inversión extranjera, B que trata del impulso de las exportaciones y C que se refiere a las oportunidades de crecimiento para micro y pequeñas empresas.
Giammattei añadió que su gobierno está a favor de la inversión, “más que cualquier otro país de la Región”. También el país cuenta con una ubicación estratégica con acceso a ambos océanos y a dos horas del área principal logística de Estados Unidos.
Aseguró que tenemos estabilidad macroeconómica que data de más de 25 años y el mejor desempeño económico de la Región. Además, acceso a los principales mercados con tratados de libre comercio con EE. UU., Centroamérica, América del Sur y Europa.
CORTESIA PRENSA LIBRE GUATEMALA
“Guatemala seguirá siendo aliado y amigo de los EE. UU. aun a pesar de este Gobierno -de Biden-”: dice Giammattei
