El compromiso de los Estados Unidos con la lucha contra la corrupción y la promoción de la democracia, el estado de derecho y la rendición de cuentas en apoyo de los pueblos de América Central es férreo. Creemos que estos temas son clave para un futuro más brillante para Centroamérica. Para avanzar en esta prioridad, estamos desclasificando y publicitando la inclusión del ex presidente hondureño Juan Orlando Hernández en la lista de Actores Corruptos y Antidemocráticos de los Estados Unidos, bajo la Sección 353 de la Ley de Compromiso Mejorado de los Estados Unidos-Triángulo Norte, según enmendada, que generalmente hace que las personas incluidas en la lista no sean elegibles para visas y admisión a los Estados Unidos. El Departamento incluyó a Hernández en la lista a partir del 1 de julio de 2021.
Como se detalla en nuestro informe al Congreso, según múltiples informes creíbles de los medios de comunicación, Juan Orlando Hernández se ha involucrado en una corrupción significativa al cometer o facilitar actos de corrupción y narcotráfico, y al usar el producto de actividades ilícitas para facilitar campañas políticas. Además, Hernández fue identificado por su nombre en el testimonio de testigos jurados en un proceso penal federal de los Estados Unidos como habiendo recibido ganancias del narcotráfico como parte de su financiamiento de campaña. El Departamento incluyó a Hernández en la lista de Actores Corruptos y Antidemocráticos el 1 de julio de 2021 y ahora está publicando este estado.
Estados Unidos continúa utilizando las herramientas a su disposición para promover la rendición de cuentas por la corrupción y otros ataques a la seguridad, la estabilidad y las aspiraciones democráticas de los pueblos de Honduras, América Central y el mundo. Continuaremos asociándonos con funcionarios del gobierno hondureño y miembros de la sociedad civil y el sector privado que muestran una dedicación a combatir la corrupción y fortalecer la gobernabilidad democrática, incluso como parte de una política general para abordar las causas fundamentales de la migración irregular desde la región. Continuaremos apoyando al pueblo de Honduras mientras se esfuerza por contribuir y beneficiarse de las instituciones democráticas, generar oportunidades económicas equitativas y crear el futuro que desean para ellos y sus familias.
ESTADOS UNIDOS LE QUITA LA VISA A JOH
