Fin a crisis del CN: Cálix y disidentes se unen a Redondo y Libre los perdona

El grupo de 17 diputados disidentes del Partido Libertad y Refundación (Libre), que encabeza Jorge Cálix, anunció su unión a la junta directiva legislativa que dirige Luis Redondo, por lo que se pone fin a la crisis política instalada en Honduras desde el pasado 21 de enero y además logran el perdón a lo interno de ese instituto político que los había expulsado.

Mediante un acuerdo que fue leído por el diputado Ramón Soto ante la opinión pública desde Casa de Gobierno y ante la ausencia de la presidenta Castro afectada por COVID, Cálix y su grupo anunció su incorporación a la junta directiva de Luis Redondo “por el bien de Honduras” y para impulsar la agenda de la presidenta Xiomara Castro.

El documento -llamado Unidad Política Partidaria para la Refundación de Honduras- lo firmaron el coordinador de Libre, Manuel Zelaya, y el diputado Jorge Cálix, quien se hizo acompañar de la mayoría de los 17 diputados disidentes. No estuvo Beatriz Valle, quien anunció estar positiva de COVID-19.

Ante una multitud de periodistas, los actores políticos pusieron fin a sus disputas y aseguraron que desde mañana martes se presentarán al hemiciclo legislativo para legislar a favor de Honduras.

Tras una reunión en privado que duró más de una hora, tanto Cálix como Zelaya se presentaron ante la prensa para detallar los alcances del acuerdo de este lunes.

Mel Zelaya aclaró que actuó en el acuerdo en representación de Libre y la alianza política, con el afán de velar porque se cumpla lo firmado este lunes. El expresidente se comprometió a permitir el retorno de los 17 diputados disidentes sin quitarles sus derechos y cargos ganador a lo interno de Libre.

De su lado, Jorge Cálix se comprometió a dar un paso al costado por ahora a sus pretensiones de dirigir la Cámara, así como asistir a las reuniones parlamentarias, aunque deja claro que lamenta la nominación de Luis Redondo como jefe de ese poder del Estado. “Estoy a favor de la refundación de Honduras y nunca ha estado en duda mi posición de desmontar a la dictatura nacionalista”, señaló Cálix.

Todo lo anterior ocurría mientras grupos de docentes y personal sanitario protestaba en algunas vías de la capital hondureña en demanda por la asignación de sus plazas laborales.

cortesía proceso digital